Nuestra investigación sobre la paranoia aborda un tema poco estudiado y de dificl acceso mediante técnicas cualitativas de analisis. Nuestra investigación se realiza para determinar la forma de misticio en un sujeto delirante.
Planteamiento y formulación del problema:
en la paranoia se dá una ruptura del ser con la realidad, es decir un rompimiento con el principio de realidad, este escisión se da a través primero de un periodo de encubación y luego se presenta una serie de trastornos elementales.
Justificación:
Sujeto presenta un delirio, origina su psicosis a traves del lenguaje, lo cual interviene en la restrucción psicologica del sujeto paranoico.
Conclusiones:
El proceso identificado designado con el nombre de proyección en Shreber, es un mecanismo de producción de síntoma.
sábado, 5 de diciembre de 2009
Tipo de lenguaje
En la actualidad existen unas cinco mil lenguas en el mundo pertencientes a diversas familias lingüisticas.
El español forma parte de las lenguas romanicas derivadas del latín que a su ves se engloban dentro del grupo de las lenguas indoeuropeas.
El español forma parte de las lenguas romanicas derivadas del latín que a su ves se engloban dentro del grupo de las lenguas indoeuropeas.
Comunicación
Es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar como se realiza los intercambios comunicativos y como estos afectan a la sociedad.
Investiga el conjunto de principio, conceptos, irregularidades que sirven de base en el estudio de la comunicación como proceso natural.
Investiga el conjunto de principio, conceptos, irregularidades que sirven de base en el estudio de la comunicación como proceso natural.
Texto literario
Título de la obra: 100 años de soledad
Nombre del autor: Gabriel García Márquez
Biografía del autor: Gabriel García Márquez nació en 6 de marzo de 1928 en un pueblito de la costa atlántica de Colombia llamada Aracatáca. Fue el mayor de una familia numerosa de doce hermanos que se podría considerar de clase media. Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez. Él vivió con su abuelo hasta los ocho años que murió Nicólas Márquez ,su abuelo.
Nombre del personaje principal: José Arcadio Buendía
Nombre de los personajes secundarios: Ursúla Iguarán, Amarante Buendía, Rebeca Montiel, José Arcadio Aureliano y Melqiades.
Contexto sociopolítico: El asesinato de Jorge Eliezer Gaytan, dirigente del partido liberal. En Bogota en 1948 desencadeno una levantamiento nacional encontra del gobierno conservador conocido como el Bogotazo llevando a un escalofriante y larga oleada de violencia que tendrá reflejo en la literatura de García Márquez y de otros escritores hasta el punto de que la narrativa colombiana de estas decadas ha sido designada como (literatura de la violencia).
Síntesis de argumento: La historia transcurre en un pueblo llamado Macondo, el cual fue fundado por José Arcadio Buendía debido a que este se marcho de Ríohachea junto a su esposa Ursula Iguarán por haber matado de duelo a un hombre. Ellos se habían casado a pesar de ser primos, un presidente indicaba que de un matrimonio en el cual hubiera vinculos familiares podían nacer un hijo con cola de cerdo, pero por suerte eso no ocurrio. Tuvieron tres hijos, y así empieza la historia de la familia Buendía, que es la primera generación que empieza a describir Márquez luego aparece un personaje llamado Melquiades un gitano de múltiples conocimientos intelectuales y que afirmaba poseer las claves de Nostradamús, razón por la cual le deja escrito a Jóse Arcadio un pergamino, el mismo pasa por las seis generaciones sin haber sido descifrado.
Este contenido nada menos que la historia de la familia ordenada en tiempo y espacio, pero escrita cien años antes.
Conclusión: " y que todo lo escrito en ellos será irrepetible desde siempre y para siempre porque los estripes condenados a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la Tierra" , con esta frase García Márquez términa su obra cien años de soledad.
Bibliografía: García Márquez "Cien años de soledad", Editorial Sudamericana 1967.
Loprete, Carlos Alberto "Literatura Hispoamericana y "Argentina" 1975 Editorial Santillana 1994.
Internet entrevista con García Márquez publicada por el periódico español "El mundo" biografía de Gabriel García Márquez de "Sólo literatura"
Nombre del autor: Gabriel García Márquez
Biografía del autor: Gabriel García Márquez nació en 6 de marzo de 1928 en un pueblito de la costa atlántica de Colombia llamada Aracatáca. Fue el mayor de una familia numerosa de doce hermanos que se podría considerar de clase media. Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez. Él vivió con su abuelo hasta los ocho años que murió Nicólas Márquez ,su abuelo.
Nombre del personaje principal: José Arcadio Buendía
Nombre de los personajes secundarios: Ursúla Iguarán, Amarante Buendía, Rebeca Montiel, José Arcadio Aureliano y Melqiades.
Contexto sociopolítico: El asesinato de Jorge Eliezer Gaytan, dirigente del partido liberal. En Bogota en 1948 desencadeno una levantamiento nacional encontra del gobierno conservador conocido como el Bogotazo llevando a un escalofriante y larga oleada de violencia que tendrá reflejo en la literatura de García Márquez y de otros escritores hasta el punto de que la narrativa colombiana de estas decadas ha sido designada como (literatura de la violencia).
Síntesis de argumento: La historia transcurre en un pueblo llamado Macondo, el cual fue fundado por José Arcadio Buendía debido a que este se marcho de Ríohachea junto a su esposa Ursula Iguarán por haber matado de duelo a un hombre. Ellos se habían casado a pesar de ser primos, un presidente indicaba que de un matrimonio en el cual hubiera vinculos familiares podían nacer un hijo con cola de cerdo, pero por suerte eso no ocurrio. Tuvieron tres hijos, y así empieza la historia de la familia Buendía, que es la primera generación que empieza a describir Márquez luego aparece un personaje llamado Melquiades un gitano de múltiples conocimientos intelectuales y que afirmaba poseer las claves de Nostradamús, razón por la cual le deja escrito a Jóse Arcadio un pergamino, el mismo pasa por las seis generaciones sin haber sido descifrado.
Este contenido nada menos que la historia de la familia ordenada en tiempo y espacio, pero escrita cien años antes.
Conclusión: " y que todo lo escrito en ellos será irrepetible desde siempre y para siempre porque los estripes condenados a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la Tierra" , con esta frase García Márquez términa su obra cien años de soledad.
Bibliografía: García Márquez "Cien años de soledad", Editorial Sudamericana 1967.
Loprete, Carlos Alberto "Literatura Hispoamericana y "Argentina" 1975 Editorial Santillana 1994.
Internet entrevista con García Márquez publicada por el periódico español "El mundo" biografía de Gabriel García Márquez de "Sólo literatura"
Texto informativo "Paranoia"
Se manifiesta principalmente en personas adultas pero se cree que puede empezar desde la infancia. La paranoia es una enfermedad mental que se caracteriza por un temor muy grande y una gran desconfianza hacía los demás. Durante mucho tiempo fue clasificada como un trastorno delirante, sin embargo las caracteríticas de esta enfermedad son muy diferentes. Esta enfermedad generalmente se manifiesta en la edad adulta pero los psiquiatras piensan que se origina en la infancia cuando las personas que la padecen empiezan a contribuir a factores externos, sus propios fracasos y sentimientos negativos reprimidos.
El problema es severo ya que la sensación de inseguridad y miedo les impide realizar actividades, los aisla de los demás, muchos hasta dejan de trabajar, salir a la calle y tienen muchos problemas familiares.
El problema es severo ya que la sensación de inseguridad y miedo les impide realizar actividades, los aisla de los demás, muchos hasta dejan de trabajar, salir a la calle y tienen muchos problemas familiares.
Texto expositivo con trama narrativo
A fines de 1792 comenzó el proceso de convención contra Luis XVI quién fue juzgado y condenado a la guillotina por mayoria de votos. El 21 de enero de 1793 Luis subió al cadalso, incomovible hasta el último momento en el sentimiento de su inocencia, la noticia de la muerte del rey produjo indignación en Inglaterra, la cual despidió al embajador o representante francés. Francia contestó declarando la guerra a Inglaterra y a Holanda su aliado.
Exposición
Exposición, es tambien referido al acto en el que una persona habla, expone o desarrolla un relato ante un auditorio.
La exposición oral: es la exhibición relatada, explicación y desarrollo de un tema con el propósito de informar rigurosa y objetivamente sobre él.
La exposición oral sirve para: explicar un tema a un auditorio, explicar muy profundamente sobre un tema.
La exposición oral: es la exhibición relatada, explicación y desarrollo de un tema con el propósito de informar rigurosa y objetivamente sobre él.
La exposición oral sirve para: explicar un tema a un auditorio, explicar muy profundamente sobre un tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)